MES DEL AUTOR INDIE: JAVI NAVAS
- Arantxa (@leer_es_lo_mas)
- 9 oct 2018
- 3 Min. de lectura
¡Muy buenas!
Hoy os presento a JAVI NAVAS, un escritor muy completo con una obra extensa y variada.
Visitad su página web www.javinavas.es, no tiene desperdicio:
Libros juveniles de fantasía, terror y ciencia ficción.
También para adultos de mentalidad joven.
Además, manuales deportivos y sobre salud.
Yo personalmente estoy leyendo la trilogía "Mundo de Mounstruos", he reseñado ya el primero y muy pronto comentaré acerca de los dos restantes.

ENTREVISTA:
1.- ¿Cuándo comenzaste a escribir y con qué pretensiones?
Empecé en 2014 y fue como un experimento, pues tenía historias dentro de mí que se perdían con el tiempo. Decidí escribir un libro con mi padre como protagonista viviendo una aventura con un tema que le apasiona: los extraterrestres.
2.- ¿Planificas los libros antes de sentarte a escribirlos o surgen sobre la marcha, al hilo de tus pensamientos, sin planificación?
Planifico todo lo que puedo, aunque, después, me permito salirme del guión. Eso me obliga, muchas veces, a replantear la historia. Lo que necesito saber siempre es cómo terminará la historia, para tener claro hacia dónde voy.
3.- ¿Cuál es tu género preferido como escritor y cuál como lector?
Dado que escribo lo que me gustaría leer: la fantasía y más la fantasía oscura, pues el terror es otro de mis géneros preferidos.
4.- ¿Escribes pensando en un lector específico o crees que cualquier persona es un lector en potencia de tu obra?
Pues, como he dicho, escribo lo que me gustaría leer. No pienso en ningún lector a la hora de escribir.
5.- ¿Te costó decidirte a autopublicar?
No. Leí mucho sobre experiencias de autores con editoriales tradicionales que se pasaron a la autopublicación y, a no ser que seas un superventas, creo que la autopublicación es la mejor opción.
6.- ¿Vivir de la literatura es una utopía?
No lo creo. El problema es la visibilidad. He leído libros de autores conocidos que me han parecido muy malos y no entiendo cómo pueden tener tantas ventas. Como soy malísimo para el marketing intento hacer las mejores historias posibles y las reviso a menudo para pulirlas y darles la mejor calidad. Por eso añadí un apartado de "versión" al lado de la fecha de edición. Cada vez que realizo una corrección la subo a Amazon y por eso siempre tengo allí la última versión realizada. Lo cual creo que puede ayudar a que los lectores te lo agradezcan.
7.- ¿En qué medida crees que pueden ayudar las redes sociales a difundir la obra de un escritor?
Es importante. Pero es complicado hacer promoción sin caer en el spam y lleva muchísimo tiempo.
8.- ¿Qué opinas del libro digital?
Lo prefiero a la hora de comer, al viajar o en la cama. Para el resto del tiempo, el papel.
9.- ¿Consideras positivos los talleres de escritura creativa o piensas que no se puede enseñar a escribir? Son imprescindibles. He aprendido mucho en ellos. Este mismo año he hecho dos y acabo de inscribirme en un seminario llamado "Gramática descomplicada" que ofrece la universidad UNIR.
10.-¿Estás satisfecho con lo logrado hasta el momento a nivel literario?
Sí. He disfrutado mucho y he recibido críticas buenas. Las malas que recibí al principio me sirvieron para reescribir por completo mis dos primeros libros y pulirlos desde la primera hasta la última página. Ahora sí estoy feliz con el resultado.
►► Javi Navas: Novelas de ficción y libros sobre salud, deportes y salto con pértiga en www.javinavas.es
Comments