top of page

MES DEL AUTOR INDIE: VANESSA FREIRÍA

  • Arantxa (@leer_es_lo_mas)
  • 3 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

¡Empezamos!

Como no podía ser de otra manera, la primera autora en citar es mi compañera y amiga Vanessa Freiría, con la que colaboro en esta página.

A día de hoy tiene tres novelas publicadas:

►"Amanecer Contigo"

  • ISBN: 978-1549609756

►"Cautiva (Serie Cautiva I"

  • ISBN: 978-1549688638

►"Una ventana frente al mar"

  • ISBN: 978-1717876539

Escribe novela romántica contemporánea, novela erótica y novela fantástica.

ENTREVISTA:

1.- ¿Cuándo comenzaste a escribir y con qué pretensiones?

Cuando empecé no sé, supongo que lo he hecho siempre de una u otra manera. Y pretensiones ninguna, lo hago porque me gusta sin más, soy muy consciente de que vivir de esto es muy difícil y me conformo con que quien lea mis escritos me haga saber que ha disfrutado de la lectura.

2.- ¿Planificas los libros antes de sentarte a escribirlos o surgen sobre la marcha, al hilo de tus pensamientos, sin planificación?

Tiene que haber una idea principal al menos, sí que planifico más o menos la idea general y de qué va a ir cada capítulo. Aunque luego hago un montón de cambios sobre la marcha.

3.- ¿Cuál es tu género preferido como escritor y cuál como lector?

Como escritora la romántica es lo que me define hasta el momento, tanto contemporánea como sobrenatural. Como lectora me encantan de igual manera la romántica, la histórica y la policíaca.

4.- ¿Escribes pensando en un lector específico o crees que cualquier persona es un lector en potencia de tu obra?

Como escribo para mí principalmente, lo cierto es que hago lo que me gusta sin pensar en quien va a leerlo.

5.- ¿Te costó decidirte a autopublicar?

No, surgió la oportunidad y me lancé sin darle demasiadas vueltas.

6.- ¿Vivir de la literatura es una utopía?

Creo que sí, es muy complicado. Yo leo un montón en Kindle y he leído verdaderas maravillas de autores que nadie conoce y que lamentablemente se quedarán ahí. Y otros libros de autores muy reconocidos que para mí son bastante mediocres.

7.- ¿En qué medida crees que pueden ayudar las redes sociales a difundir la obra de un escritor?

Es una herramienta más, pero hay que dedicarle muchísimo tiempo para lograr algo. Yo desde luego no lo hago.

8.- ¿Qué opinas del libro digital?

Al contrario de lo que se creyó cuando surgió, de que iba a ser un golpe tremendo para el libro impreso; creo que para nada ha sido así. Desde luego, es más económico y ecológico pero yo personalmente prefiero un libro en papel.

9.- ¿Consideras positivos los talleres de escritura creativa o piensas que no se puede enseñar a escribir?

Creo que efectivamente se pueden ofrecer pautas a seguir y herramientas para encauzar un ideal. Pero la creatividad es como el talento, o se tiene o no.

10.-¿Estás satisfecha con lo logrado hasta el momento a nivel literario?

Bueno, como he dicho antes, no pretendía nada entonces tampoco me he llevado ningún chasco. Las expectativas en este campo no son buenas.

________________________________


 
 
 

Comments


Featured Posts
Posts más recientes:
Buscar por Tags:
Sígueme:
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

¡SÍGUEME! 

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2017 por Vanessa Freiría Crego. Creado coh Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Nombre

Email

bottom of page