MES DEL AUTOR INDIE: JOSÉ LUIS BARRAJÓN LLORENTE
- Arantxa (@leer_es_lo_mas)
- 3 oct 2018
- 2 Min. de lectura

¡Muy buenas!
Continuamos el mes de octubre dedicado a los autores y autoras autoeditados. Hoy hablaremos del trabajo de José Luis Barrajón Llorente.
Su libro, "El jardín de las ideas desordenadas" puede adquirirse en Amazon tanto en formato digital como físico.
►SINOPSIS: Veinticuatro relatos cortos llenos de ideas desordenadas, que se juntan en equilibrio para hablar de diferentes temas, situaciones que cualquier ser humano puede encontrar en algún momento de su vida. Relatos nacidos de experiencias propias de la gente, o simplemente de la imaginación del autor, donde el lector podrá en ocasiones identificarse, reflexionar, imaginar e incluso emocionarse.
ISBN: 978-8469769461
En cuanto lo lea, subiré reseña a Instagram.
ENTREVISTA:
1.- ¿Cuándo comenzaste a escribir y con qué pretensiones? Escribir de una manera más seria dos años. Y sin ninguna pretensión, simplemente por afición y por ver si lo que hacía podía llegar a gustar.
2.- ¿Planificas los libros antes de sentarte a escribirlos o surgen sobre la marcha, al hilo de tus pensamientos, sin planificación? Hasta ahora lo que he escrito es prosa poética, por lo que no suelo planificar nada, va saliendo.
3.- ¿Cuál es tu género preferido como escritor y cuál como lector? Como escritor únicamente hasta la fecha he probado la prosa poética y algún micro relato. Y como lector la novela histórica me gusta bastante.
4.- ¿Escribes pensando en un lector específico o crees que cualquier persona es un lector en potencia de tu obra? Es un tipo de lectura, con la que cualquier persona se puede identificar por el tipo de mensajes que dejo, pero por supuesto te tiene que gustar un poco la poesía para poder afrontarla.
5.- ¿Te costó decidirte a autopublicar? No, fue prácticamente como un juego para mí, algo que nunca había pensado ya que nunca creí que tuviera la capacidad de crear un libro.
6.- ¿Vivir de la literatura es una utopía? Vivir de la literatura es muy complicado, además de tener un mínimo de calidad, debes tener mucha suerte.
7.- ¿En qué medida crees que pueden ayudar las redes sociales a difundir la obra de un escritor? Es un arma muy potente y si estás en el lugar adecuado y en el momento preciso puede ayudarte mucho. Pero una vez más creo que la suerte es fundamental para poder enganchar a gente y que te siga.
8.- ¿Qué opinas del libro digital? A mí en particular no me gusta, prefiero el papel, pero es una herramienta más y a mucha gente le facilita el acceso al mundo de los libros de una manera rápida y cómoda.
9.- ¿Consideras positivos los talleres de escritura creativa o piensas que no se puede enseñar a escribir? Claro que sí te pueden enseñar a escribir. Una cosa es lo que tengas en tu imaginación y otra muy distinta es como seas capaz de expresarlo.
10.-¿Estás satisfecho con lo logrado hasta el momento a nivel literario? Si, aunque llegados a este punto no renuncio a nada y pienso continuar. Lo que nació de la nada y como hobbie he visto que puede llegar a gustar a mucha gente.
Comentarios